Gracias a la larga duración de la misión Cassini de la NASA y a sus frecuentes visitas a Titán, una de las lunas de Saturno, se ha observado con detalle el cambio estacional que presenta este sistema y se ha llegado a la conclusión de que el invierno se acerca.
Cassini orbita alrededor de Saturno desde el 2004 y gracias a que ha hecho varios sobrevuelos a Titán a lo largo de su misión, hemos podido entender más acerca de este sistema tan complejo y fascinante.
El invierno está tomando fuerza en el hemisferio sur de Titán y un poderoso vortex se ha ido desarrollando en las partes altas de su atmósfera. (Vea la imagen de abajo).

Mientras el polo sur de Titán se sumerge en las sombras, un vortex destaca debido a que se encuentra en la atmósfera alta a la que aún alcanzan los rayos del Sol.
Sin embargo, el cambió estacional en Titán no es cuestión de meses como en la Tierra, corrientes de aire caliente circulan de polo a polo en la luna de Saturno y se ha observado una inversión a gran escala de las corrientes de aire desde el equinoccio de 2009. Ahora, lentamente, el invierno está llegando al hemisferio sur, haciendo que las temperaturas caigan de 22ºC a 4ºC durante los últimos 4 años, en contraste con el hemisferio norte que presenta temperaturas más estables, sin embargo, poco a poco comienza a calentarse, mostrando una diferencia de 6 grados desde el 2014.
Fuente: NASA